Cómo reparar y mantener la válvula de mariposa

válvula de mariposa con brida

Como una de las válvulas industriales importantes para el tratamiento de fluidos en tuberías,válvulas de mariposaSufrirá diversos grados de desgaste debido al uso frecuente en entornos hostiles y a largo plazo. Por lo tanto, también es necesario realizar mantenimiento y reparaciones regulares. Simplemente reemplace las piezas necesarias para evitar la parada del equipo o riesgos de seguridad causados por fallas en la válvula, lo que puede prolongar su vida útil y ahorrar costos.
¿Cuál es el mantenimiento de una válvula de mariposa?Las reparaciones de mantenimiento de válvulas de mariposa pueden variar según el tipo de daño o falla. Se dividen en mantenimiento, reparación general y reparación pesada.

  • El mantenimiento se refiere al mantenimiento diario, sin necesidad de desmontar la válvula de mariposa ni sustituir piezas. Por ejemplo, cuando no se utiliza, se debe drenar el agua acumulada, lubricarla regularmente y revisarla periódicamente para detectar fugas.
  • El mantenimiento general se refiere al enderezamiento del vástago de la válvula, al apriete de los pernos de conexión, etc.
  • El mantenimiento severo requiere el reemplazo de placas de válvulas, asientos de válvulas y otros elementos importantes.

¿Cuáles son las partes principales de una válvula de mariposa?

Todas las piezas para la válvula de mariposa tipo wafer

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las partes principales de las válvulas de mariposa incluyen:

Cuerpo.

Desct.

Provenir.

Asiento.

Solenoide.

 

Entonces, ¿cómo arreglar la válvula de mariposa?

1. El primer paso en el mantenimiento es determinar el problema de falla.

¿Cómo solucionar problemas de una válvula de mariposa?Inspeccione minuciosamente la válvula y los componentes circundantes. Solo identificando la causa exacta del problema podrá tratarlo adecuadamente. Por ejemplo, podría haber una fuga causada por una conexión suelta. No es necesario retirar la válvula ni reemplazar el asiento, al igual que no es necesario operarse si está resfriado.

Fugas: los pernos, los asientos de válvulas y los sellos sueltos pueden envejecer, lo que provoca fugas y afecta la capacidad de sellado de la válvula.
Desgaste: Dentro de una válvula, el disco, el vástago y los sellos están sujetos a desgaste debido al funcionamiento estándar, lo que resulta en un rendimiento reducido y fugas.
Corrosión: con el tiempo, la exposición continua a entornos corrosivos puede provocar daños materiales.
Vástago de válvula atascado: debido a la entrada de materia extraña, el vástago de la válvula puede atascarse, provocando que la válvula no funcione correctamente.

2. Si realmente es necesario desmontar la válvula, pasamos al segundo paso.

Antes de desmontar, cierre la válvula de nivel superior para evitar el flujo de fluido y despresurice el sistema para garantizar la seguridad. Retire todas las conexiones de la válvula y desconecte el actuador eléctrico o neumático (si lo hay). Utilice las herramientas adecuadas para aflojar y retirar los pernos o fijaciones que sujetan las válvulas y las tuberías.
Recordatorio: preste atención a la disposición y orientación de los componentes para el reensamblaje.

3. Compruebe si hay daños:

Tras retirar la válvula, inspeccione cada componente para detectar signos de daño, desgaste o corrosión. Revise el disco, el vástago, el asiento, los sellos y cualquier otra pieza relacionada para detectar grietas, corrosión o deformación.
El proceso de desmontaje de la válvula de mariposa se muestra en el vídeo a continuación.

4. Reparar y reemplazar componentes defectuosos

Si hay impurezas atrapadas entre la placa de la válvula y el asiento de la válvula, primero retire las impurezas y observe si el asiento de la válvula está deformado debido a esto.
Si el vástago de la válvula está deformado, se puede quitar y enderezar.
Si alguna pieza presenta daños o desgaste irreparables, debe reemplazarse por una adecuada. Asegúrese de que la pieza de repuesto tenga las mismas especificaciones que la original. Entre las piezas que suelen requerir reemplazo se incluyen sellos, vástagos y juntas tóricas.

5. Vuelva a montar la válvula

Vuelva a montar la válvula de mariposa en orden inverso al de desmontaje. Limpie y lubrique las piezas según sea necesario para garantizar un funcionamiento suave y un sellado adecuado. Apriete los pernos o fijaciones, teniendo cuidado de no apretarlos demasiado para evitar dañar los componentes o las superficies de la válvula.

6. Prueba

Tras el reensamblaje de la válvula, se debe comprobar su funcionamiento antes de volver a ponerla en servicio. Primero, realice una prueba de presión para observar el funcionamiento de la válvula y comprobar si presenta fugas o anomalías. Verifique la apertura y el cierre de la válvula.

7. Instalación

Los procedimientos de reinstalación adecuados son fundamentales para lograr el funcionamiento óptimo de la válvula, prolongar su vida útil y garantizar condiciones de funcionamiento seguras y eficientes.
conclusión:
Reparando unaválvula de mariposaImplica un enfoque sistemático para identificar, desmontar, inspeccionar, reemplazar, volver a montar y probar los componentes para restaurar su funcionalidad. Siguiendo los procedimientos correctos y tomando precauciones, puede garantizar el funcionamiento confiable de su válvula de mariposa en diversas aplicaciones industriales. Si tiene alguna duda sobre algún aspecto del procedimiento de reparación, consulte a un profesional cualificado o consulte las instrucciones del fabricante para obtener instrucciones específicas.