1. Introducción
Reemplazar los sellos de goma de las válvulas de mariposa es un proceso complejo que requiere conocimientos técnicos, precisión y las herramientas adecuadas para garantizar la funcionalidad y la integridad del sellado de la válvula. Esta guía completa para profesionales y técnicos de mantenimiento de válvulas ofrece instrucciones detalladas, buenas prácticas y consejos para la solución de problemas.
El mantenimiento de los asientos de las válvulas de mariposa es esencial para garantizar su longevidad y un rendimiento óptimo. Sin embargo, con el tiempo, los sellos de goma de las válvulas de mariposa pueden degradarse debido a factores como la presión, la temperatura y la exposición a sustancias químicas. Por lo tanto, los asientos de las válvulas requieren un mantenimiento regular para prevenir fallos y prolongar la vida útil de estos importantes componentes.
Además de la lubricación, la inspección y las reparaciones oportunas para mantenerlas en óptimas condiciones, reemplazar los sellos de goma ofrece importantes beneficios. Aumenta la eficiencia de la válvula al prevenir fugas y garantizar un sellado hermético, lo que reduce el tiempo de inactividad y mejora la confiabilidad general.
Esta guía cubre todo el proceso, desde la preparación para el reemplazo del asiento hasta la prueba final, y proporciona pasos y precauciones completos.
2. Comprensión de las válvulas de mariposa y los sellos de caucho
2.1. Composición de las válvulas de mariposa
Las válvulas de mariposa se componen de cinco partes: cuerpo de la válvula,placa de válvulaeje de la válvula,asiento de válvulay actuador. Como elemento de sellado de la válvula de mariposa, el asiento de la válvula suele ubicarse alrededor del disco o cuerpo de la válvula para garantizar que el fluido no se escape al cerrar la válvula, manteniendo así un sello hermético y sin fugas.
2.2. Tipos de asientos de válvulas de mariposa
Los asientos de válvulas de mariposa se pueden dividir en 3 tipos.
2.2.1 Asiento de válvula blando, que es a lo que se refiere el asiento de válvula reemplazable mencionado en este artículo.
EPDM (caucho de etileno propileno dieno monómero): resistente al agua y a la mayoría de los productos químicos, ideal para el tratamiento del agua.
- NBR (caucho de nitrilo): adecuado para aplicaciones de petróleo y gas debido a su resistencia al aceite.
- Vitón: se puede utilizar en aplicaciones de alta temperatura debido a su resistencia al calor.
2.2.2 Respaldo rígido: este tipo de asiento de válvula también se puede reemplazar, pero es más complicado. Escribiré otro artículo para explicarlo en detalle.
2.2.3 Asiento de válvula vulcanizado, que es un asiento de válvula no reemplazable.
2.3 Señales de que es necesario reemplazar el sello de goma
- Desgaste o daños visibles: Una inspección física puede revelar grietas, desgarros o deformaciones en el sello.
- Fugas alrededor de la válvula: Incluso en la posición cerrada, si hay fugas de líquido, el sello puede desgastarse.
- Mayor par de funcionamiento: Los daños en el asiento de la válvula provocarán una mayor resistencia de funcionamiento de la válvula de mariposa.
3. Preparación
3.1 Herramientas y materiales necesarios
Para reemplazar eficazmente el sello de goma de una válvula de mariposa, se necesitan herramientas y materiales específicos. Contar con el equipo adecuado garantiza un proceso de reemplazo fluido y exitoso.
Llaves inglesas, destornilladores o vasos hexagonales: Estas herramientas aflojan y aprietan los pernos durante el proceso de reemplazo. Asegúrese de tener un juego de llaves inglesas ajustables, destornilladores de punta plana y Phillips, y vasos hexagonales de diferentes tamaños para adaptarse a diferentes tamaños de pernos.
Lubricantes: Los lubricantes, como la grasa de silicona, son esenciales para el mantenimiento de las piezas móviles de la válvula. Usar el lubricante adecuado reduce la fricción y previene el desgaste.
- Martillo de goma o martillo de madera: Hace que el asiento se ajuste más firmemente contra el cuerpo de la válvula.
Asiento de válvula nuevo: Es fundamental usar un sello de goma nuevo durante el proceso de reemplazo. Asegúrese de que el sello cumpla con las especificaciones y condiciones de funcionamiento de la válvula. El uso de sellos compatibles garantiza un ajuste hermético y un rendimiento óptimo.
Productos de limpieza: Limpie a fondo la superficie de sellado para eliminar cualquier residuo. Este paso garantiza la correcta instalación del nuevo asiento y evita fugas después de la instalación.
-Guantes y gafas de protección: Garantizan la seguridad del personal.
3.2 Prepárese para el reemplazo
3.2.1 Apagar el sistema de tuberías
Antes de comenzar a reemplazar el asiento de goma de una válvula de mariposa, asegúrese de que el sistema esté completamente apagado, al menos la válvula aguas arriba de la válvula de mariposa esté cerrada, para liberar la presión y asegurar que no haya flujo de fluido. Confirme que la sección de la tubería esté despresurizada revisando el manómetro.
3.2.2 Use equipo de protección
La seguridad siempre debe ser su máxima prioridad. Use el equipo de protección adecuado, incluyendo guantes y gafas protectoras. Estos elementos previenen posibles peligros como salpicaduras de productos químicos o bordes afilados.
4. Reemplace el sello de goma en la válvula de mariposa.
Reemplazo del sello de goma en unválvula de mariposaEs un proceso sencillo pero delicado que requiere atención al detalle. Siga los pasos a continuación para garantizar un reemplazo exitoso.
4.1 ¿Cómo desmontar una válvula de mariposa?
4.1.1. Abra la válvula de mariposa
Dejar el disco de la válvula en la posición completamente abierta evitará obstrucciones durante el desmontaje.
4.1.2. Afloje los sujetadores
Utilice una llave para aflojar los pernos o tornillos que fijan el conjunto de la válvula. Retire estos sujetadores con cuidado para evitar dañar el cuerpo de la válvula.
4.1.3. Retire la válvula de mariposa
Extraiga con cuidado la válvula de la tubería, sosteniendo su peso para evitar dañar el cuerpo de la válvula o el disco.
4.1.4 Desconectar el actuador
Si el actuador o la manija están conectados, desconéctelos para acceder completamente al cuerpo de la válvula.
4.2 Retire el asiento de la válvula vieja
4.2.1. Retire el sello:
Desmonte el conjunto de la válvula y retire con cuidado el sello de goma viejo.
Si es necesario, utilice una herramienta práctica, como un destornillador, para aflojar el sello, pero tenga cuidado de no rayar ni dañar la superficie de sellado.
4.2.2. Inspeccionar la válvula
Tras retirar el sello antiguo, inspeccione el cuerpo de la válvula para detectar signos de desgaste o daños. Esta inspección garantiza que el nuevo sello esté correctamente instalado y funcione correctamente.
4.3 Instalar el nuevo sello
4.3.1 Limpiar la superficie
Antes de instalar el nuevo sello, limpie a fondo la superficie de sellado. Elimine cualquier residuo para asegurar un ajuste perfecto. Este paso es fundamental para evitar fugas y garantizar un rendimiento óptimo.
4.3.2. Ensamblar el asiento de la válvula
Coloque el nuevo asiento de la válvula en su lugar, asegurándose de que su apertura esté correctamente alineada con la apertura del cuerpo de la válvula.
4.3.3 Volver a montar la válvula
Monte la válvula de mariposa en orden inverso al de desmontaje. Alinee las piezas cuidadosamente para evitar desalineaciones, ya que esto podría afectar la eficacia del sello.
4.4 Inspección posterior al reemplazo
Después de reemplazar el asiento de la válvula de mariposa, una inspección posterior al reemplazo garantiza que la válvula esté funcionando de manera adecuada y eficiente.
4.4.1. Apertura y cierre de la válvula
Opere la válvula abriéndola y cerrándola varias veces. Esta operación verifica que el nuevo sello de la válvula esté correctamente asentado. Si se detecta alguna resistencia o ruido inusual, esto podría indicar un problema con el conjunto.
4.4.2. Prueba de presión
Es necesario realizar una prueba de presión antes de instalar la válvula de mariposa para garantizar que soporte la presión de funcionamiento del sistema. Esta prueba ayuda a confirmar que el nuevo sello proporciona un sellado hermético y fiable para evitar posibles fugas.
Compruebe el área de sellado:
Inspeccione el área alrededor del sello nuevo para detectar fugas. Busque goteos o humedad que puedan indicar un sello defectuoso. Si encuentra alguna fuga, podría necesitar ajustar el sello o reapretar la conexión.
4.5 Instalar la válvula de mariposa
Apriete los pernos o tornillos con una llave. Asegúrese de que todas las conexiones estén bien apretadas para evitar fugas. Este paso completa el proceso de instalación y prepara la válvula para la prueba.
Para conocer los pasos de instalación específicos, consulte este artículo: https://www.zfavalve.com/how-to-install-a-butterfly-valve/
5. Consejos para prolongar la vida útil del sello
El mantenimiento regular de las válvulas de mariposa es fundamental para garantizar su vida útil y un rendimiento óptimo. Mediante un mantenimiento adecuado, como la inspección y lubricación de sus componentes, se puede prevenir eficazmente el desgaste que puede provocar fugas o fallos. Se pueden prevenir posibles problemas y mejorar la eficiencia general del sistema de control de fluidos.
Invertir en mantenimiento regular puede reducir significativamente los costos de reparación. Al abordar los problemas a tiempo, puede evitar costosas reparaciones o reemplazos debido a negligencia. Este enfoque rentable garantiza que su sistema se mantenga operativo sin gastos inesperados.
6. Guía del fabricante
Si tiene algún problema durante el proceso de reemplazo, le recomendamos contactar con el equipo de soporte técnico y posventa del fabricante. Le brindarán asesoramiento experto y soluciones adaptadas a su situación específica. Si tiene alguna pregunta sobre el proceso de reemplazo, el equipo de ZFA le brindará asistencia por correo electrónico y teléfono para que reciba asesoramiento profesional cuando lo necesite.
Información de contacto de la empresa:
• Email: info@zfavalves.com
• Teléfono/WhatsApp: +8617602279258